Varias son las mujeres que se han convertido en líderes y referentes en la cultura en México, mismas que trabajan día con día para seguir fomentando la creación, formación y exhibición del talento mexicano.

Hoy, te presento a nueve mujeres que dirigen algunos de los festivales culturales más importantes de nuestro país.

Sarah Hoch

Directora y Fundadora del Festival Internacional De Cine de Guanajuato (GIFF), uno de los festivales más importantes de México. Nació en Kansas city en 1963. Ha vivido en San Miguel de Allende, Guanajuato los últimos años. Estudió Negocios Internacionales en la Universidad de Nebraska.

Daniela Michel

Fundadora y directora general del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) desde su creación, en el año 2003. Es  Licenciada en Lengua y Literatura Inglesa por la Facultad de Filosofía y Letras en la UNAM. Inició en el periodismo cinematográfico lo que le abrió las puertas en la industria.

Estrella Araiza

Gestora cultural y directora del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG). Lic. en Ciencias de la Comunicación. Inició su carrera en la distribución cinematográfica. Dirigió la Unidad de Cine del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía de la Universidad de Guadalajara y desarrolló programas incluyentes para que personas con alguna discapacidad puedan disfrutar de las películas en las salas de cine.​

EDNA CAMPOS

Fundadora y directora general de Macabro: Festival Internacional de cine de horror de la ciudad de México.

Lic. en Periodismo y Comunicación por la UNAM y especialista en Ciencias Antropológicas (Politicas culturales y gestión cultural) por la Universidad Autónoma Metropolitana. Diplomada en cine, literatura e historia. Desde 1997 ha desarrollado su profesión en el área de la gestión cultural especializándose en el campo de la producción y la promoción del cine.

Mariana Aymerich

Directora general del Festival Internacional Cervantino (FIC). Productora y gestora cultural desde hace 20 años. Incursionó en el quehacer cultural en el año 2000 como Asistente General de la Gerencia del Palacio de Bellas Artes. Ha participado en festivales nacionales e internacionales donde ha desempeñado funciones que incluyen: relaciones públicas, curaduría artística, producción general y ejecutiva, programación y dirección de proyectos.

Paulina Suárez

Directora general de Ambulante Gira de Documentales, estudió Literatura en la ‘UNAM’ y cine en la Universidad de Nueva York ‘NYU’. Ha trabajado como investigadora, escritora, docente y programadora de cine.

Roxana Alejo

Directora operativa de Ambulante Gira de Documentales, estudió Administración Financiera en el ITESM, ha sido Administradora del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). Administró ‘Lo Coloco Films’ y otros proyectos relacionados con el séptimo arte.

Janeth Aguirre

Directora Ejecutiva del Festival Internacional de Cine de Monterrey FICMonterrey. Estudio Ciencias de la Comunicación. Comenzó su carrera en producción de televisión. Fue miembro del Taller de Creación Cinematográfica de Voladero (2001-2009), donde se desempeñó en el área de producción. Ha producido más de diez cortometrajes con amplia exhibición en Festivales a nivel internacional.

MILKA IBAÑEZ

Directora General de Festival de Cine y Comedia, 24Risas por Segundo. Egresada de curso de Producción de Cine y Audiovisual del CCC. Ha participado en varios cortometrajes como Productora, Directora de Producción. Fue encargada del Prensa y Relaciones Públicas del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, donde empezó a tener contacto con la producción y divulgación de festivales culturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post ¿Qué hacer en junio?, los mejores conciertos, eventos, y expos que no puedes perderte
Next post Todos los Detalles del FICG 2022